El alcalde de Valencina de la Concepción, Antonio Suárez, y las delegadas de Deportes, Sonia Arellano, y de Igualdad y Bienestar Social, Concha Cózar, presidieron la entrega de trofeos en el final de temporada del clubValencina FC La actividad se desarrolló en una jornada de ocio saludable con el programa preventivo 'Ciudades ante las Drogas Cornisa del Aljarafe' en el que está incluido el Ayuntamiento de Valencina.
El alcalde de Valencina de la Concepción, Antonio Suárez, y las delegadas de Deportes, Sonia Arellano, y de Igualdad y Bienestar Social, Concha Cózar, presidieron la entrega de trofeos en el final de temporada del clubValencina FC La actividad se desarrolló en una jornada de ocio saludable con el programa preventivo ‘Ciudades ante las Drogas Cornisa del Aljarafe’ en el que está incluido el Ayuntamiento de Valencina.
La
jornada, que se desarrolló en el campo de fútbol, ha tenido como objetivo conjugar deporte y ocio
saludable con la colaboración del Valencina FC para fomentar entre los más jóvenes valores
relacionados con la prevención de drogas y la práctica de ejercicio físico. Contó con numeroso
público juvenil e infantil que pudo disfrutar de talleres de pinta caras, globoflexia, tiro con arco
y futbolín hinchable, además de degustación de cócteles sin alcohol y música, entre otras muchas
actividades.
Prevención, información y sensibilización ciudadana
El programa municipal “Ciudades ante las Drogas”, que con motivo del Día Mundial Sin Tabaco el pasado 31 de mayo organizó mesas informativas en el IES Las Encinas y el IX Encuentro Intermunicipal de jóvenes del proyecto Ribete de los municipios de Valencina de la Concepción, Santiponce y Gines en el entorno natural del Río Guadalquivir, mantiene su actividad preventiva durante gran parte del año.
Tiene como objetivo informar, concienciar y sensibilizar a la población sobre las consecuencias de
la drogodependencia y las adicciones bajo el convencimiento de que la prevención es tarea de todos.
Está dirigido a jóvenes, adultos y entornos familiares y reúne actividades en materia de prevención
tanto formativas, informativas como lúdicas fomentando hábitos saludables. Entre sus acciones
figuran actividades en el ámbito educativo, familiar y asociativo.